Tarde o temprano acaba uno llamando a la puerta de un gabinete de prensa. Mariona P. Q. es redactora en el del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta mañana he pasado a verla y hemos acordado que le ponía por escrito la relación de entrevistados y los motivos por los que me interesan. Este es el mensaje que acabo de enviarle.
Estimada Mariona:
Según lo acordado esta mañana, paso a comentarle los motivos y las personas que centran mi interés:
I.- El libro del que le he hablado será publicado por Seix Barral a principios de 2009. En él, además de los argumentos y los relatos fácticos de las sentencias (todas declaran probados hechos que luego se han revelado falsos), aparecen citados con nombre y apellidos los magistrados que formaban los tribunales de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenaron a Ahmed Tommouhi y Abderrazak Mounib entre los años 1991 y 1994. Para que los magistrados que quisieran dar su versión de los hechos puedan hacerlo, es mi deber solicitarle las siguientes entrevistas (cito por las secciones a las que pertenecían en aquellos años):
Sección 5ª:
D. Modesto Ariñez Lázaro
Dª. Elena Guindulain Oliveras
Dª. Nuria Zamora Pérez
Sección 9ª:
D. Felipe Soler Ferrer
Sección 6ª:
D. Antonio Perea Vallano
- Dª. María José Feliu Morell
- Dª María Pilar de Prada Bengoa
II.-D. Ahmed Tommouhi presentó un escrito el pasado 7 de Febrero de 2008, en las citadas secciones. Reclamaba un testimonio de su expediente judicial que obra en los archivos de cada una de las secretarías. A día de hoy, el señor Tommouhi sigue sin recibir respuesta de la Sección 9ª. Me interesaría conocer, y más cuando en otros secciones la respuesta no sólo fue pronta y positiva, si no diligente en la entrega de esa copia del expediente, los motivos por los que la Sección 9ª guarda este silencio de ocho meses.
III. Con el magistrado D. Gerard Thomàs Andreu, de esa misma sección novena, ya hablé en una ocasión, aunque fugazmente, en los pasillos de la Audiencia. Quizá lo haya olvidado. Le agradecería en todo caso que le haga saber que las notas de aquella conversación están publicadas en el blog que sobre esta investigación mantengo en Internet desde hace un año (www.ladoblehelice.com). En concreto, las encontrará en la entrada del jueves 6 de marzo de 2008, bajo el título “La convicción y la certeza y el punto de vista“. Todo ello por si quisiera añadir, rectificar o corregir sus manifestaciones en algún sentido.
IV. Por último, comunicarle que según acostumbro, este mensaje también está publicado en el citado blog.
Sin más, reciba mi agradecimiento por adelantado.
B.G.J.
Filed under: Correspondencias
“es mi deber solicitarle las siguientes entrevistas”
“Es mi deber”. Inmejorable. Que sepan que quien llama a su puerta es un periodista que hace sus deberes.
Un admirado saludo.
Me gustaMe gusta
Durante un tiempo (ahora parece casi mentira) estuve en un sitio donde no existían los gabinetes de prensa. Se vivía muy bien (aunque parezca mentira).
Me gustaMe gusta