Los editores reunidos en Formentor critican el empobrecimiento de la cultura
Palma, 11 sep (EFE).- Los editores que participan en la cita literaria Conversaciones de Formentor (Mallorca), [bajo el título Las máscaras del yo] han criticado “el creciente empobrecimiento y la banalización de la cultura en la sociedad”, que les impide hacer llegar a los lectores libros que “escapen del dictado de la industria del puro entretenimiento”.
Así lo exponen en las conclusiones de un encuentro a puerta cerrada celebrado en Formentor, en el que participaron tanto representantes de grandes editoriales como Alfaguara, Mondadori y Santillana, así como de otras más pequeñas como Cort, Lumen, Moll, Fisher, El Tall, Salobre y Alfabia.
Los editores destacan que el principal problema al que se enfrentan hoy en día no es “la irrupción aún en ciernes del libro digital”, sino la mala situación de la cultura, según el documento, facilitado por la Conselleria balear de Presidencia.
“Los editores encuentran cada vez más dificultades para hacer llegar a los lectores los libros que se escapan del dictado de la industria del puro entretenimiento, aquellos libros que defienden la excelencia literaria, el riesgo y la combatividad como herramienta de conocimiento individual y social”, indican las conclusiones.
Este problema se agrava con la “progresiva deserción”, por parte de los medios de comunicación, de “sus obligaciones críticas e informativas”, ya que, en su opinión, están “dedicados tan sólo a hacerse eco de la publicidad editorial” y ello “contribuye a la simplificación del panorama literario”.
[…]
EFE.
Filed under: Cortocircuitos, Leer, escribir
Últimos comentarios