El autor de este vídeo es Manuel Borraz.
Filed under: Justicia poética
agosto 30, 2011 • 8:54 pm 5
El autor de este vídeo es Manuel Borraz.
Filed under: Justicia poética
agosto 26, 2011 • 9:25 am 4
Pues sí, la verdad. El affaire de Straus-Khan y la camarera del hotel de Nueva York me ha terminado de convencer: la justicia poética es lo único que importa. Más allá de lo que ocurrió en aquella habitación del Sofitel, lo importante, lo jurídicamente relevante, son las interpretaciones. Si esa justicia consiste básicamente, no ya en la valoración de las pruebas, sino en la construcción de un relato (son palabras del Tribunal Supremo español), entonces lo que hay que ver es, en cada momento y lugar, qué relato es más eficaz. Esto es, cuál es socialmente más apetecible.
Quiero decir con esto que, como ciudadano modélico, me importa un bledo si Dominique Straus-Khan forzó o no a Nafissatou Diallo a hacerle una felación. Yo también tengo mi propia opinión sobre el asunto cuando del ex director del Fondo Monetario Internacional y una camarera africana se trata. Así que si lo que de verdad importa son los antecedentes del superejecutivo y las mentiras de la refugiada a la hora de pedir asilo; si de lo que se trata es de qué versión de los hechos resulta más verosímil; si lo que allí pasó nunca podremos saberlo del todo, puesto que no estábamos allí puestos; y si vivimos en el mundo en el que vivimos actualmente, esto es, en la actualidad: resolvamos este asunto como Dios manda: votemos. ¿Quién cree que la violó? ¿Y quién cree que no, que en verdad todo es un montaje de la camarera –según Fidel Castro la CIA podría estar detrás– para sacar pasta?
Yo, que he leído los periódicos, lo tengo clarísimo.
Filed under: Justicia poética, Principios (y derivas) de la justicia poética
Últimos comentarios